¿L C V P E R? Seis letras que en español significan “ele se pe e ere” eso significa una cantidad de “E’s que no son nada”!!! Quizá un acróstico ¿? Locura, Corazón, Vida, Poder, Excelencia, Risas!!! Quizá una sopa de letras recién inventada; Ya sé … Ya lo sé ESTO ES un nuevo dialecto que traduce “Mi pasión durante el 2007”
Alá hablar de esto para mi es como cerrar los ojos y recordar un 10 de noviembre corriendo de un lado a otro súper ansiosa , arreglándome para una asamblea general donde se elegiría el futuro de un año de mi vida, es recordar como al lado de mis amigos (Chris, Steve, Germy, Mi Madre) y de todo mi Comité Local …un vaso helado de agua se fue deslizando por mi espalda y un cumulo de nervios invadieron mi estomago, después abrazos millones de estos diciéndome que todo iba a estar bien y que contaba con su apoyo…
Estar bien? Jajaja clarooo estaría bien cuando yo hiciera algo, como decirles alá, yo llegue a ser vicepresidenta de algo que no existía en mi realidad local, es decir, no había equipo de relaciones externas, no había un solo documento de la realidad local en ER, mi antecesora y amiga Karen Cely había hecho su mayor esfuerzo durante los últimos 6 meses de su gestión pero como en sus palabras propias me dijo “Jenn uno no puede delegar lo que no conoce”, si frase con la que comenzó mi gestión.
Ok, primer aprendizaje “Jenn lee como loca como se hacen las cosas porque seria súper charro que digas esto en un año” entonces le dedique tres días de mi vida en tiempo de navidad y velitas “Esfuerzos de los AIESECos” a la reunión nacional de ER, donde me enseñaron cositas importantes de cada proceso pero sin duda alguna donde conocí los mejores colegas de la vida -Andrew, KOKI, JU, Emilze, Mauro, Ligi, Alejo-
Pero al final sola de nuevo, enfrentándome a una realidad local diferente, única, difícil pero sobretodo retante y la mejor que pude elegir, resulta que comenzó la universidad como la tercera semana de Enero, es decir la actividad AIESECa en forma me llamaba, después de planear con mi EB, de asistir al Conal, de creer tener las cosas súper claras llego el momento de ejecutar y ahí el rollo del asunto, llego la primera cita en una empresa, no lo olvidare esta fue en Nalsani S.A dueña de la marca juvenil Totto, bueno una empresa ubicada en la zona Industrial una cita a las 8 de la mañana, con mi siguiente clase a las 11 en la universidad y el susto tan grande de vender y a la ves no perder mi clase.
Así comienza formalmente mi rol, sin una venta no obtenida dándome cuenta que no era la labor mas fácil del mundo y que vender una experiencia es como suena algo en lo que te detienes y debes hacer mas de una pregunta, ser VP ER es rodearte de verdaderos empresarios de quienes en cada reunión adquieres seguridad, responsabilidad y confianza en tu palabra.Esta ultima se convierte en la mas importante para mi, fue sentirme y verme grande, darme cuenta que cada cosa con la que me comprometía ponía en juego mi nombre y el de @, esa responsabilidad tan grande de ser mas puntual de lo que era, de llevar cada documento de la mejor manera, de expresarme como mi tarjeta lo decía “Vicepresidenta”
Estar en AIESEC es creértelo! Es trabajar enserio desde joven, en ER es asistir a millones de eventos importantes de tu universidad y de tu ciudad dando a conocer lo que somos, es ser la cara de nuestro CL, es caminar por los corredores de tu universidad y saludar a todas las directivas por nombre propio y recibir el tuyo como respuesta, es sentarte al lado de personas realmente importantes y saber que trabajas desde ya para ser como y mejores que ellas.
Una vez llego la primera captación de este año, mi rol fue ROL de liderazgo de verdad, recibí a cinco personas maravillosas y descubrí que por variar era la menor de ellas, no lo niego sentí PANICO, un susto de no convencerlas gigante, pero obvio esto solo lo saben si tienen tiempo de leer esto, me acuerdo de nuestra primera reunión conociéndonos y proyectando como queríamos trabajar en grupo, definiendo nuestra identidad, extensa a decir verdad:
SALES ABROAD: Aiesecers Bringing Real Oppotuinities of Adaptation During Outside Experience
Uno de mis mejores recuerdos en una de nuestras reuniones donde hablamos de “Self - Awarness” entonces les pedí un dibujo y saben el que hicieron de mi, fue algo que hoy realmente me produce nostalgia, ser VP es la posibilidad de marcar el corazón de tus pupilos, de mis PUPILOS, que bonitas las cosas que dijeron!
So, ser L C V P es ser líder local de un área y hacer parte de dos equipos a la vez como no mencionar la EB de @EAN, bueno para completar la experiencia mi comité es comité desde hace un año, es decir, que nosotros somos la primera junta de nuestro LC, razón por la que nos llamamos “starting team” definirnos es hablar de diversidad latente, nuestras reuniones los miércoles de 8-10 de la noche, algunos trabajando, estudiando y siendo EB, otros estudiando y @ únicamente, de diferentes universidades… en fin.
Ser parte de este equipo desde un comienzo fue complejo, todos demasiado buenos en lo que ha cada uno de concierne pero con falta de una sincronía, solamente obtenida un día con un llamado al cambio por un líder increíble Ivan López, como olvidar su comentario de estrellas individuales y de la caldera central… Gracias Ivancho!
Ser VP se traduce en UNA solo una oportunidad de hacer las cosas bien durante un año frente a un cumulo de personas con perfiles extraordinarios, en ser ejemplar con cada cosa que haces y dices, ser coherente con cada promesa efectuada. Creo que si me dedico a escribir cada cosa que me ocurrió en ser LCVP ER no terminare jamás, termino siendo muy franca, ser VP ER no es fácil y nunca por mas herramientas que haya lo será, también debo decirles que sentí rendirme en mas de una ocasión, mi testigo fiel Pipe Cárdenas, oh por Dios, llegue dos veces al MC a decirle no mas! Trabajamos bajo presión, conseguimos la platica del LC, nadie nos agradece nada, además no tengo equipo, además estoy trabajando en captaciones, soy persona, tengo novio, tengo vidaaaa….jejej parece que fuera ayer, estas mis frases, lo rico es que saque la fuerza, me la dio DIOS, como siempre el único constante, el único realmente fiel, gracias a él pude hacer cada cosa en el 2007.
Gracias a él pude ser una VP ejemplar y bueno se que no todo quedo hecho, se que hay muchas cosas que seguir construyendo pero sin duda alguna con una base mas solida que la que encontré hace un año.Marce, Giss, Maria, Cami… parceros de mi vidaaaa, colegas y pupilos del corazón! Ustedes saben lo que pienso de cada uno de ustedes, seguimos en este 08 no?
Bueno termina mi historia como VP ER, comienza como Jennifer Florez imprimiendo su personalidad a su primer rol nacional Key Account Manager de AIESEC Colombia!!
5 comentarios:
se nota que lo dsfrutaste y aprendiste muchisimo.....
felicitaciones.. :D
Hay se nos crecio la chinita. cuando te conocí ni siquiera tenias en planes la universidad y ahora ya haces un millon de cosas mas. que mujer tan juiciosa pues que dedicacion eso esta muy bien te admiro en ese aspecto lastima que ya no sea como antes "tiempos aquellos" bueno que sigas juiciosa mi chinita que la vida se te llene de FloreS un beso
Hola, no se si te acuerdes de mi, en ser mas day compartimos una actividad juntas. Me encanto esto que escribiste asi que no podia dejar pasar el felicitarte por todo eso que has logrado.
Un saludo gigante desde bucaramanga.
Felicitacioines
Tan poco tiempo y tantas experiencias.
Tan joven y con tanto aprendizaje.
Tan inocente y esperanzada como si nunca hubiese derramado una lágrima.
Siempre he considerado AIESEC como un ensayo de la vida real, en el cual encuentras personas sumamente trabajadoras, idealistas, profesionales, esforzadas, fuertes, nobles, y por supuesto también personas que simplemente pasan por la asociación, aportando en alguna medida, sin mayor impacto o incluso siendo contraproducentes. El primer tipo de personas no supera el 20% del total, uno de los objetivos al 2010 de alguna forma respalda lo anterior, ese pequeño porcentaje sin embargo ha mantenido este ideal vivo y creciendo. No me cabe duda que Jennifer forma parte de este 20% y además ha contribuido a su aumento. Eso es lo que mantiene vivo a AIESEC y es lo más complejo, lograr transmitir a otras personas el compromiso, cariño e importancia del trabajo que uno desempeña, que AIESEC representa, y el impacto que uno puede lograr cada día y al largo plazo. De alguna forma dejar una porción de uno mismo en los demás con la esperanza de que la hagan suya y perpetúen este regalo. La edad, la experiencia, el sexo, el rol, dejan de ser relevantes y las lecciones más valiosas vienen de lugares inesperados. El hallar buenos deseos, ímpetu, belleza, habilidad, valores, y sobre todo tanta inocencia fue algo que me tomó por sorpresa, el pragmatismo y demasiada confianza hacían difícil que algo me tomara desprevenido e incluso que estuviese dispuesto a aprender. En definitiva Jennifer me sorprendió.
Un año más comienza para ella con un reto nuevo en AIESEC, mi tiempo en la asociación ya ha pasado, y con el se han ido años, muchos viajes, roles, logros, e incluso decepciones. Sin embargo, gente como Jennifer permanece. Insisto, siempre he visto y ahora aún más, que esto es un simple ensayo de la vida real, en la cual uno encuentra muchos retos y poca ayuda, mucha gente y pocos amigos, muchos errores y pocos aciertos, muchas experiencias y pocas que cambian la vida, mucha teoría y pocas oportunidades de cambiar algo. Esa gente es quien impacta al mundo, AIESEC logra grandes cosas, pero es sólo el inicio, el verdadero logro lo hacen las personas que luchan por el cambio, por mejorar el mundo, para todos, cada día de su vida. Hoy sé que en Jennifer hay una persona así, alguien de quien aprender mucho, quien apreciará enormemente lo que podamos aportarle y sobre todo que hará buen uso de cada experiencia.
Quienes lean esto, confío comparten el pensamiento, y les deseo un fantástico año nuevo, al lado de grandes personas como Jennifer, les pido la escuchen, quieran y apoyen, créanme, en el momento en que ella los conoció, ustedes ya contaban con todo esto.
A ti Jenn, mi cariño y apoyo en este año que inicia y siempre.
Christian
ahi no! que emocion!
Jennifer nunca hemos hablado y muchos menos soy de Er..pero que palabras mas motivadoras, muchas veces las juntas predecesoras imprimen mucha presion en el trabajo,pero sin lugar a duda esto que has escrito es un aliciente a aprovechar la oportunidad porque realmente cambia tu vida y te hace mucho mejor!
en serio que bien escribes y que bien vives aiesec..felicitaciones y Exitos
Maria Margarita Espinosa
VP TM 08 @Cartagena
Publicar un comentario